
Por Alejandro Ardila 3B eur
El espacio es infinito a existido siempre y nunca dejara de existir . Y es en este lugar terrestre que el hombre camina y desarrolla su futuro.
El mundo es como una gran escenografía en donde uno de los mayores protagonistas es la naturaleza y el ser humano.
Es nuestra área, a la cual ajustamos durante generaciones nuevos dispositivos, diferentes elementos que facilitan la existencia.
Este espacio tridimensional que en algunos momentos lo convertimos en bidimencinal.
El mundo es como una gran escenografía en donde uno de los mayores protagonistas es la naturaleza y el ser humano.
Es nuestra área, a la cual ajustamos durante generaciones nuevos dispositivos, diferentes elementos que facilitan la existencia.
Este espacio tridimensional que en algunos momentos lo convertimos en bidimencinal.
Tenemos dos espacios el que vivimos y por que no el que representamos es posible que existan otros zonas que desconocemos en donde las formas no existen y la materia es energía pura, sin embargo lo desconocido lo podemos representar, interpretar, actuar, cantar, escribír y filmar
instalación
El cuadro por ejemplo en el renacimiento le dijo al hombre « la pintura es una ventana abierta ».
La pintura es una persiana estática que permite la libertad del espíritu tanto para el que pinta (El Artista) como para el que mira (El Espectador). Esa pantalla que en algún momento nos hizo pensar de manera diferente. Como lo hace Delacroix con su celebre cuadro « La libertad guiando al pueblo » pintura que relata la historia del burgués, el trabajador, el joven y la fuerza de la mujer, pintura que piensa que comunica y que además asume una posición política y social, dando paso al inicio de la democracia moderna, dejando entre dicho que el hombre es libre, pensador, artista, científico y político. Es con estos referentes históricos que el hombre debe continuar en la contemporaneidad.
La pintura es una persiana estática que permite la libertad del espíritu tanto para el que pinta (El Artista) como para el que mira (El Espectador). Esa pantalla que en algún momento nos hizo pensar de manera diferente. Como lo hace Delacroix con su celebre cuadro « La libertad guiando al pueblo » pintura que relata la historia del burgués, el trabajador, el joven y la fuerza de la mujer, pintura que piensa que comunica y que además asume una posición política y social, dando paso al inicio de la democracia moderna, dejando entre dicho que el hombre es libre, pensador, artista, científico y político. Es con estos referentes históricos que el hombre debe continuar en la contemporaneidad.
Módulos

Click To Play
Hoy en día la ventana esta abierta al mundo, el lienzo tiene movimiento y el cuadro cambia según nuestra voluntad.
Tan solo espichar una tecla y podemos comunicar lo que pensamos al otro lado del mundo en cuestión de segundos .
Lo único que falta es eliminar las fronteras y dejar al hombre verdaderamente libre, siendo un actor del planeta, dejar que la política funcione verdaderamente al servicio de la humanidad y no de la economía, permitir que África Asia y América Latina tengan acceso a su propio espacio .
Écran – Politique – Espace.
Alejandro Ardila
3B Art Dans l’Espace Publique
Le monde est comme une grande scénographie où les plus grands protagonistes sont la nature et l'être humain.
Ce nôtre lieu auquel nous adaptons pendant des générations, des nouveaux dispositifsdifférents qui facilitent l'existence.
cet espace tridimensionnel qu'à quelques moments nous le transformons en bidimensionnels.
Nous avons deux espaces, celui où nous vivons et celui que nous représentons, ce possible qu'existe d'autres zones que nous ne connaissons pas, où les figures n'existent pas et la matière est énergie pure, de toute façon ce qui est inconnu nous pouvons le représenter, l'interpréter, chanter, écrire et filmer. Le tableau par exemple dans la renaissance lui a dit a l’homme : " la peinture est une fenêtre ouverte ".
Tan solo espichar una tecla y podemos comunicar lo que pensamos al otro lado del mundo en cuestión de segundos .
Pintura Diana
El futuro de occidente esta allá lejos donde la montañas están cargadas de agua y la tierra se mantiene fértil.
construcción
Écran – Politique – Espace.
Alejandro Ardila
3B Art Dans l’Espace Publique
L'espace est infini, il a existé toujours et jamais laisserait d'exister ;
Ce dans ce lieu terrestre que l'homme marche et développe son avenir. Le monde est comme une grande scénographie où les plus grands protagonistes sont la nature et l'être humain.
Ce nôtre lieu auquel nous adaptons pendant des générations, des nouveaux dispositifsdifférents qui facilitent l'existence.
cet espace tridimensionnel qu'à quelques moments nous le transformons en bidimensionnels.
Fusión
Reproducción en 3D


Seulement appuyer un bouton et nous pouvons communiquer notre penser à l'autre côté du monde en question de seconds.
La seule chose qui manque est d'écarter les frontières et laisser à l'homme véritablement libre, comme un acteur de la planète, lasser la politique fonctionner vraiment au service de l'humanité, pas exclusiv
ement au service de l'économie et la globalisation.
Permettre que l'Afrique, l'Asie et l'Amérique latine ait accès à son propre espace. Le futur d'occident se trouve loin, là-bas où les montagnes sont chargées d'eau et la terre reste fertile.

Permettre que l'Afrique, l'Asie et l'Amérique latine ait accès à son propre espace. Le futur d'occident se trouve loin, là-bas où les montagnes sont chargées d'eau et la terre reste fertile.
Simon Escultor
Segundo Boceto